Reciclaje de ideas: una cosa que hice.
Hace mucho tiempo escribí un libro llamado "Leyendas de Galen: El retorno de Zácarus". Este libro trataba de una especie de ser que se despertaba después de un largo tiempo y solo podía ser frenado por un grupo de personas. Típico ¿Eh?
Pues la cosa va así. Yo siempre he sido un frikazo que lee manga y ve anime, así como también me gustan los libros, las pelis y muchos otros ámbitos del arte. Así pues, estoy empapado de elementos de todo eso que he visto, lo que es normal. Esto implica que a la hora de escribir mi primera novela, que en realidad era una novelette, el hecho de que estuviera viciado al anime y manga fue algo crucial a la hora de crear el mundo y los personajes.
El resultado de todo ello es una FLIPADA TOTAL. Madre de dios que pasado de vueltas era todo lo que aparecía en esa novelette, hasta el punto de que me llegó a avergonzar al cabo de unos años. Sin embargo, me negué a dejar que todo eso se perdiera, pues aprendí que sí que debía estar orgulloso de ese mundo llamado Galen.
Lo que hice fue transformar todo eso que había creado y reciclarlo. En ningún momento lo modifiqué o reescribí, sino que se me ocurrió una idea para aprovecharlo todo. Lo convertí en la mitología.
Hoy en día, todas las historias relacionadas con la región de Galen tienen como base mitológica a ese libro llamado "Leyendas de Galen". Siempre se van a tener presentes las enseñanzas y las historias de los once dioses, así como también las ciudades y los rumores sobre una calamidad que ocurre cada quinientos años. También he diseñado un rol ambientado en este mundo, así que con la tontería me ha dado mucho más de lo que imaginé en el momento en que lo escribí.
Lo que quiero decir con esto es que las ideas, así como la energía, no se destruyen, sino que se transforman. Está bien que a uno le de vergüenza una historia de hace muchos años, hecha con una mentalidad más cercana a la infantil, pero esas historias no se merecen acabar en el olvido. Yo tengo muy claro que algún día "Leyendas de Galen" va a volver a aparecer en cuanto lo pueda corregir, y estoy seguro de que esto es algo que le pasa a mucha gente.
Pues la cosa va así. Yo siempre he sido un frikazo que lee manga y ve anime, así como también me gustan los libros, las pelis y muchos otros ámbitos del arte. Así pues, estoy empapado de elementos de todo eso que he visto, lo que es normal. Esto implica que a la hora de escribir mi primera novela, que en realidad era una novelette, el hecho de que estuviera viciado al anime y manga fue algo crucial a la hora de crear el mundo y los personajes.
El resultado de todo ello es una FLIPADA TOTAL. Madre de dios que pasado de vueltas era todo lo que aparecía en esa novelette, hasta el punto de que me llegó a avergonzar al cabo de unos años. Sin embargo, me negué a dejar que todo eso se perdiera, pues aprendí que sí que debía estar orgulloso de ese mundo llamado Galen.
Lo que hice fue transformar todo eso que había creado y reciclarlo. En ningún momento lo modifiqué o reescribí, sino que se me ocurrió una idea para aprovecharlo todo. Lo convertí en la mitología.
Hoy en día, todas las historias relacionadas con la región de Galen tienen como base mitológica a ese libro llamado "Leyendas de Galen". Siempre se van a tener presentes las enseñanzas y las historias de los once dioses, así como también las ciudades y los rumores sobre una calamidad que ocurre cada quinientos años. También he diseñado un rol ambientado en este mundo, así que con la tontería me ha dado mucho más de lo que imaginé en el momento en que lo escribí.
Lo que quiero decir con esto es que las ideas, así como la energía, no se destruyen, sino que se transforman. Está bien que a uno le de vergüenza una historia de hace muchos años, hecha con una mentalidad más cercana a la infantil, pero esas historias no se merecen acabar en el olvido. Yo tengo muy claro que algún día "Leyendas de Galen" va a volver a aparecer en cuanto lo pueda corregir, y estoy seguro de que esto es algo que le pasa a mucha gente.
Comentarios
Publicar un comentario