Características de personas reales para mejorar NPC's

Solo el título me produce pereza. AÚN ASÍ, me pareció interesante aplicar mis conocimientos para una creación de NPC un poco diferente.

Antes de empezar, ten en cuenta que lo que diré aquí proviene de distintas fuentes. La universidad, experiencias, libros, etc. Así que si hay alguna equivocación, agradecería que se me dijese.

Ahora sí, a darle.


Empezamos con un tipo de persona a la que en teoría de negociación se le llama Exigente:

Este es un tipo de persona cuya manera de negociar es muy difícil de llevar. A la hora de presentar sus condiciones, querrá todo o nada. Esto quiere decir que negociar con estas personas es muy cansado.

Estoy seguro de que en algún momento de tu vida, has intentado llegar a un acuerdo con una persona, pero esta no te dejaba hablar. Pues es un clásico exigente. Una característica de los exigentes es que no solo van a gritar y a opacar cualquier cosa que digas, sino que también impedirán a toda costa que tus argumentos (espero que razonables) sean válidos. Esto último implica que la persona exigente utilizará uno, varios o todos los recursos que se citarán a continuación.

- Ridiculizar los argumentos: puedes esperar que esa persona se ría de lo que digas, haciendo ver que todo lo que dices carece de sentido o no vale la pena haberlo dicho.

- Ignorar: Una persona exigente seguirá explicando lo suyo como si no hubieses dicho nada o repetirá su argumento una y otra vez.

- No dejar hablar: Interrumpir es lo suyo, así que  lo hará cuantas veces pueda.

Lo cierto es que un NPC con estas características puede hacer rabiar a cualquiera. Lo gracioso es que la única manera de llegar a un acuerdo es no rebajándose y teniendo mucha paciencia.



¿Como se expresa una persona experta en Ventas:

Hay que tener en cuenta que lo primero que se le viene a uno a la cabeza es un tipo de personaje que no para de hablar. Esto es cierto, pero hay matices que se tienen que destacar.

Cuando una persona quiere vender algo sin importar si este algo es de calidad o no (véase, comerciales de gas/luz), tiene un "Speech" preparado. De este modo, a la hora de abordar a una persona, no hace falta una gran personalidad sino un pequeño párrafo bien estudiado. Veamos un ejemplo.

Persona en un tenderete: Buenas, aquí tenéis amuletos mágicos para todas las ocasiones. Echad un vistazo a este artículo para la fortuna.

Elementos a destacar:
1- Se puede decir en menos de cinco segundos.
2- Solo dice lo necesario y presenta un artículo.
3- no sugiere, sino que ordena. "echad un vistazo" es una orden y, por lo que se ve, en ventas es una cosa que funciona.

Rápido y conciso. jashfsdgasddjgpo echa un vistazo y BUM, tienes un amuleto en la mano que vale más de lo que debería y hace menos de lo que se supone que hace.

Hay muchas MUCHAS técnicas para vender, así que no voy a entrar en profundidad. Lo que sí que tengo que decir es que no hay un "arquetipo de vendedor", sino que hay tantos como personas que se dedican a ello. Seguro que alguien te la ha colado contándote una historia, de manera calmada y sentida, para que dieras tu dinero a una ONG.



Entonces, con lo que acabo de explicar se puede completar a une monarca o cualquier tipo de NPC que 1) no sabe cómo negociar o 2) solo le importa que les demás accedan a sus propuestas sin importar el coste.

Vamos a otra cosa. Existen personas a las que a veces se les llama "mamuts" (no sé por qué). Estas se apuntan a un bombardeo y dirán que sí a todo. No pasa mucho, pero este tipo de personas se hacen notar. Por una u otra razón, ya sea por prisa, por cansancio o lo que sea, estas personas accederán a cualquier propuesta, aunque quizá luego no se comprometan. Esto para un NPC puede ser interesante porque igual se raja en el último momento. Aunque claro, este tipo de personas, en depende de qué partidas, es el NPC por defecto.


Finalmente, hay una cosa que quería mencionar. Estoy al tanto de que algunes jugadores intentan aprovecharse de algunos NPC, así que hay un elemento muy presente en la toma de decisiones y negociación. Este elemento es conocido como "la justicia moral"

Esto es muy simple. A veces pasa que cuando una persona ve que otra se quiere aprovechar, se cierra en banda y se retira. Os pongo en situación.

Hay un experimento en el que investigadores le daban 100 dineros a una persona y esta tenía que repartirlos con otra persona a la que no conocía. Si en un tiempo determinado no había una decisión, ambas personas se quedaban sin dineros. En este experimento pasaron varias cosas.

1- La primera persona ofrecía 50-50 y la otra aceptaba.
2- La primera persona ofrecía 50-50  y la otra no aceptaba. Esto tiene muchas implicaciones que no vienen a cuento.
3- La primera persona ofrecía 99-1 y la otra aceptaba. A esto se le llama pensamiento totalmente racional, pues a fin de cuentas, la segunda persona, aún yéndose con 1 dinero, se va con más de lo que había entrado al experimento. Técnicamente no tiene ninguna pérdida.
4- La primera persona ofrecía 99-1 y la otra no aceptaba por diversas razones. Ya casi llegamos a lo que quiero decir.
5- La primera persona ofrecía 90-10, 80-20, 70-30, 60-40 y así. En este caso, resultó ser que si las personas no aceptaban, era porque sentían que la otra se intentaba aprovechar, por lo que preferían que ninguna de las dos tuviera ese dinero a que esa persona que se intentaba aprovechar se llevase algo.

Hubo otros resultados pero no vienen a cuento, el punto es que existen personas que prefieren castigar comportamientos a compartir resultados.


Así, entonces, acabo por hoy esta entrada. Espero que te haya parecido interesante y si quieres que siga combinando este tipo de cosas, házmelo saber y yo estaré encantado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Anécdota rolera: el minotauro

Lore de mis relatos: La noche del colibrí

Anécdota rolera: La decisión de Dunkel