¿El sistema importa?
A veces me he puesto a pensar que quizá comprar un manual de rol no es necesario para jugar, y aunque eso es en parte cierto, me gustaría presentar mis reflexiones y opiniones sobre el tema.
Lo primero que quiero decir al respecto es que me parece fantástico comprar manuales, y hablo muy en serio, soy el primero en decir que le encantaría tener una estantería repleta de todos esos mundos. Sin embargo, he de decir que sobre todo lo haría para apoyar a esas personas que se han esforzado tanto.
Hace muchos años me faltaba dinero y me sobraban ganas de jugar, así que opté por quitarle prestado un manual a un colega y terminé diseñando un juego de rol que se acomodaba a mi manera de pensar. Años después, es el sistema que utilizo para introducir a gente al rol. Ahora, todo hay que decirlo, el problema de ese juego es que la mayoría de las reglas están en mi cabeza y en la pantalla de DM. De todas formas me estoy yendo por las ramas. Seguimos.
Una de las cosas que hice fue aplicar diferentes ambientaciones a un sistema que yo había diseñado, y aunque tiene sus limitaciones, pudimos hacer muchas partidas que resultaron en fuentes de historias que seguimos recordando, y eso es bueno, supongo.
Por otro lado, a la hora de comprarme los manuales de D&D, quinta edición, me sentí reconfortado por tener una base ya hecha en la que solo tenía que interpretar las normas. Esto me permitió elaborar mejor los mapas y otras cosas que no tenía que tener en mente o crear sobre la marcha. Así pues, el uso de un manual es algo que me encanta, porque les creadores se esmeran para que te sumerjas en el mundo que quieren enseñar.
También, un buen amigo mío me explicó a cierto punto que depende de la PARTIDA que se quiera hacer, se puede adaptar un juego de rol para que esté en la ambientación deseada. Creo que dijo que Peacemaker se podía adaptar al mundo de Juez Dredd, pero como no lo hemos comprobado, se queda en una teoría, muy interesante, pero teoría al fin.
Así pues, con todo lo dicho anteriormente parece ser que el sistema es completamente irrelevante si al final lo que uno quiere es pasárselo bien haciendo el papel de un personaje "X", "Y" o "Z", porque basta con pillar un sistema y adaptarlo lo mejor que se pueda. Pero he aquí mi conclusión:
El puto sistema no es importante, es prescindible, pero tengo tres preguntas a hacer al respecto:
- ¿Y LO QUE MOLA? porque tener un tronchaco de libro con reglas, dibujos, mapas, monstruos, magia, armas, etc. Es algo que a mi me encanta, ya sea para jugar como para inspirarme.
- ¿Y el tiempo que te ahorras? porque joder, a la hora de prepararse una partida solo hace falta lo que los personajes VAN A ENCONTRARSE y nada más. Todos los cimientos ya están hechos.
- ¿Y esa gente que se ha dado el currazo de hacer un tronchaco de libro que pesa un quintal para que disfrutes? yo a esa gente le daba mi pasta.
Así pues, concluyo esta entrada que espero haya sido de tu agrado. Dale like y suscraib si quieres ver más contenido así y nos vemos la semana que viene.
Comentarios
Publicar un comentario