"sí, señor oscuro", la improvisación hecha cartón.
¡Muy buenas!
Hoy toca hablar de un juego de mesa muy sencillo, pero muy divertido llamado "sí, señor oscuro".
¿De qué va?
Esto es una especie de juego de rol en el cual GM es una especie de entidad maligna y villanesca del mundo que se quiera inventar GM, y PJ's serán minions que han fracasado miserablemente en una misión. Entonces, PJ's tienen que echarse las culpas entre sí para que al final haya una cabeza de turco. Total, que hay unas cartas que te permiten acusar o interrumpir una explicación, mientras que hay otras cartas con las que puedes estructurar la trola que el vas a contar a GM. Es decir, que la partida no acaba cuando alguien gana, sino cuando alguien pierde.
¿Por qué estoy hablando de este juego?
Pues mira, lo cierto es que este juego es una introducción al rol muy divertida y sin la necesidad de lanzar a una persona novata a la honda piscina que son las fichas de personaje. Así pues, este juego permite ejercitar la creatividad interpretando a un personaje insignificante, haciendo que GM, que es la figura de autoridad, se mantenga en su imagen de amenaza constante. Si queréis introducir a gente a rol, yo siempre recomiendo jugar a este juego.
Por otra parte, "sí, señor oscuro" no solo trabaja la creatividad, sino también la improvisación, ya sea estando bajo presión o no. Si eres un PJ, tienes que tener la mente lista para que tu historia se desmonte o para recibir una acusación inesperada. Así pues, tienes que tener las orejas como antenas parabólicas para no perderte ningún fragmento que puedas utilizar a tu favor.
Para GM's con pocas o ninguna partida de experiencia, esto puede ser muy interesante para poder ingeniárselas a la hora de inventarse explicaciones para las aparentes incoherencias del rol, que son inevitables, por cierto. Aparte, cuando PJ's se desvíen de la historia que GM tenía montada, lo único que queda es improvisar (a menos de que GM quiere que el juego se convierta en railroad. En ese caso, queda a su criterio) para poder seguir con la historia, pero claro, que GM's sean MASTERS de la improvisación no es ningún secreto.
Finalmente, a la hora de escribir es necesario tener un poco de habilidades de improvisación. Si tu método de escritura es de mapa, igual no te sirve de tanto, pero siempre puedes encontrar con un detalle que no habías pensado o yo que sé, así que este juego puede resultar útil igualmente. En cambio, si tu método es de brújula, "sí, señor oscuro" te va DPM (De Perlas y Más). Vamos a hablar con claridad. El método brújula es mera improvisación en base a dónde está yendo la historia, así que ejercitar esa capacidad nunca está mal.
Una última cosa que tengo que decir de este juego es que también ayuda a la capacidad de atención, porque hay que mantener la concentración durante toda la partida, porque no se puede decir que la historia es mentira o simplemente decir "fue menganita". Esto quiere decir que da igual lo que te prepares, si la historia da un vuelco cuando un PJ dice algo, tienes que amoldarte a ello, y si te echan las culpas por ese vuelco, te las tienes que amoldar aún más de prisa.
Recomiendo mucho jugar a "sí, señor oscuro", así que ala, pruébalo si quieres y échate unas risas.

¿De qué va?
Esto es una especie de juego de rol en el cual GM es una especie de entidad maligna y villanesca del mundo que se quiera inventar GM, y PJ's serán minions que han fracasado miserablemente en una misión. Entonces, PJ's tienen que echarse las culpas entre sí para que al final haya una cabeza de turco. Total, que hay unas cartas que te permiten acusar o interrumpir una explicación, mientras que hay otras cartas con las que puedes estructurar la trola que el vas a contar a GM. Es decir, que la partida no acaba cuando alguien gana, sino cuando alguien pierde.
¿Por qué estoy hablando de este juego?
Pues mira, lo cierto es que este juego es una introducción al rol muy divertida y sin la necesidad de lanzar a una persona novata a la honda piscina que son las fichas de personaje. Así pues, este juego permite ejercitar la creatividad interpretando a un personaje insignificante, haciendo que GM, que es la figura de autoridad, se mantenga en su imagen de amenaza constante. Si queréis introducir a gente a rol, yo siempre recomiendo jugar a este juego.
Por otra parte, "sí, señor oscuro" no solo trabaja la creatividad, sino también la improvisación, ya sea estando bajo presión o no. Si eres un PJ, tienes que tener la mente lista para que tu historia se desmonte o para recibir una acusación inesperada. Así pues, tienes que tener las orejas como antenas parabólicas para no perderte ningún fragmento que puedas utilizar a tu favor.
Para GM's con pocas o ninguna partida de experiencia, esto puede ser muy interesante para poder ingeniárselas a la hora de inventarse explicaciones para las aparentes incoherencias del rol, que son inevitables, por cierto. Aparte, cuando PJ's se desvíen de la historia que GM tenía montada, lo único que queda es improvisar (a menos de que GM quiere que el juego se convierta en railroad. En ese caso, queda a su criterio) para poder seguir con la historia, pero claro, que GM's sean MASTERS de la improvisación no es ningún secreto.
Finalmente, a la hora de escribir es necesario tener un poco de habilidades de improvisación. Si tu método de escritura es de mapa, igual no te sirve de tanto, pero siempre puedes encontrar con un detalle que no habías pensado o yo que sé, así que este juego puede resultar útil igualmente. En cambio, si tu método es de brújula, "sí, señor oscuro" te va DPM (De Perlas y Más). Vamos a hablar con claridad. El método brújula es mera improvisación en base a dónde está yendo la historia, así que ejercitar esa capacidad nunca está mal.
Una última cosa que tengo que decir de este juego es que también ayuda a la capacidad de atención, porque hay que mantener la concentración durante toda la partida, porque no se puede decir que la historia es mentira o simplemente decir "fue menganita". Esto quiere decir que da igual lo que te prepares, si la historia da un vuelco cuando un PJ dice algo, tienes que amoldarte a ello, y si te echan las culpas por ese vuelco, te las tienes que amoldar aún más de prisa.
Recomiendo mucho jugar a "sí, señor oscuro", así que ala, pruébalo si quieres y échate unas risas.
Comentarios
Publicar un comentario